Mostrando entradas con la etiqueta ELEMENTOS QUÍMICOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ELEMENTOS QUÍMICOS. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de marzo de 2012

VANADIO


Elemento químico
Símbolo: (V)
Número Atómico (Z): 23
Número Másico (A): 51 (g/mol)
Masa Atómica50,942 u
Punto de fusión1900 ºC
Punto de ebullición: 3450 ºC

Datos:
Cuando lo encontramos en la naturaleza es blando y dúctil. Se puede trabajar en caliente y frío con facilidad, pero debe calentarse al vacío, a causa de que se oxida rápidamente. La resistencia del vanadio a los ácidos clorhídrico y sulfúrico es alta y resiste el ataque del agua salada aereada mejor que la mayor parte de los aceros inoxidables. Sin embargo, el vanadio no resiste al ácido nítrico.

Curiosidades:
Puede tener un número de efectos sobre la salud humana. Cuando el Vanadio es acumulado a través del aire, puede causar bronquitis y neumonía. 
Los efectos graves cuando se toma son: Daño cardíaco y vascular, inflamación del estómago e intestinos, daño en el sistema nervioso, sangrado del hígado y riñones, irritación de la piel, temblores severos y parálisis, sangrado de la nariz y dolor de cabeza, mareos, cambios de comportamiento

MERCURIO




NÚMERO ATÓMICO: 80
 ESTADO DE OXIDACIÓN: +2
 ELECTRONEGATIVIDAD: 1,9
 MASA: 200,59
 SÍMBOLO: Hg
 ESTADO: Metal
 PUNTO DE FUCIÓN: -38,4 
PUNTO DE EMBULLUCIÓN: 357
DENSIDAD: 16,6
DESCUBRIDOR: Los antiguos


CARACTERISTICAS PRINCIPALES: Es un metal pesado plateado que a temperatura ambiente es un líquido inodoro. No es buen conductor del calor comparado con otros metales, aunque es buen conductor de la electricidad. Se alea fácilmente con muchos otros metales como el oro o la plata produciendo amalgamas, pero no con el hierro. Es insoluble en agua y soluble en ácido nítrico. Cuando aumenta su temperatura -por encima de los 40ºC- produce vapores tóxicos y corrosivos , más pesados que el aire. Es dañino por inhalación, ingestión y contacto: se trata de un producto muy irritante para la piel, ojos y vías respiratorias. Es incompatible con el ácido nítrico concentrado, el acetileno, el amoníco, el cloro y los metales.

CALCIO



Es un elemento químico.

Número atómico: 20
Número másico: 40
Masa atómica: 40078u
Símbolo químico: Ca
Estado de agregación: sólido a temperatura ambiente
Punto de fusión: 1115k
Punto de ebullición: 1800

Datos:
Su densidad es de 1550 kg/m³.
El calcio es un metal alcalinotérreo, arde con la llama roja y forma óxido de calcio. Es el quinto en abundancia de la corteza terrestre pero no se encuentra en estado nativo.

Curiosidades:
El calcio fue descubierto en 1808 por Humphry Davy.
Algunas de sus sales son bastante insolubles.
El calcio también se encuentra en los huesos de los seres humanos como hidroxiapatito cálcico.
El calcio se utiliza en la construcción, también se encarga del mantenimiento de los huesos y dientes. 

Publicado por: Marta García Muñoz.

miércoles, 21 de marzo de 2012

INDIO


Es un elemento químico


NUMERO ATOMICO: 49
ESTADO DE OXIDACION: +3
ELECTRONEGATIVIDAD: 1,78
MASA: 114,818
SIMBOLO: In
ESTADO: SÓLIDO
PUNTO DE FUCION: 157
PUNTO DE EBULLICION: BAJO PUNTO DE FUCION
DENSIDAD: 7,31
DESCUBRIDOR: LOS ANTIGUOS


CARACTERISTICAS GENERALES:
Se empleó principalmente durante la Segunda Guerra Mundial como recubrimiento en motores de alto rendimiento de aviones. Después de esto se ha destinado a nuevas aplicaciones en aleaciones, en soldadura y en la industria electrónica. A mediados y finales de los años 1980 despertó interés el uso de fosfuros de indio semiconductores y películas delgadas de óxidos de indio y estaño para el desarrollo de pantallas de cristal líquido (LCD). Esto es debido a que el uso del indio permitió la obtención del color azul en diodos LED, que se había resistido durante años.
El indio se utiliza para soldar alambre de plomo a transistores de germanio y como componente de los semiconductores intermetálicos empleados en los transistores de germanio. El arseniuro de indio, antimoniuro y fosfuro son semiconductores con propiedades especiales. Otros usos del indio se encuentran en la producción de recubrimientos para reducir la corrosión y el desgaste, en las aleaciones para sellado de vidrio y en las aleaciones dentales. 


lunes, 19 de marzo de 2012

PLOMO

ES: un elemento quimico de la tabla periodica
NUMERO ATOMICO: 82
ESTADO DE OXIDACION: +2
ELECTRONEGATIVIDAD: 1'19
RADIO ATOMICO:1'75
MASA: 207'19
SIMBOLO: PB
ESTADO: solido
PUNTO DE FUSION: 600
PUNTO DE EBULLICION:2022
DENSIDAD: 1130
DESCUBRIDOR: los antiguos
CARASTERISTICAS GENERALES: Los compuestos de plomo más utilizados en la industria son los óxidos de plomo, el tetraetilo de plomo y los silicatos de plomo. El plomo forma aleaciones con muchos metales, y, en general, se emplea en esta forma en la mayor parte de sus aplicaciones. Es un metal pesado y tóxico, y la intoxicación por plomo se denomina saturnismo o plumbosis.

martes, 13 de marzo de 2012

BISMUTO


Es un elemento químico.
Número atómico: 83.
Número másico:
Número de neutrones: 126.
Masa atómica: 208,98.
Símbolo químico: Bi
Estado de agregación: Sólido.
Punto de fusión: 271 ºC.
Punto de ebullición: 1560 ºC.
Densidad: 9,8.

Datos:
Es un elemento químico metálico escaso, de color rosáceo. Se encuentra en el grupo 15 del sistema periódico.
Ya era conocido en la antigüedad, pero hasta mediados del siglo XVIII se confundía con el Plomo, Estaño y Zinc. Ocupa el lugar 73 en abundancia entre los elementos de la corteza terrestre y es tan escaso como la plata.
Es un mal conductor del calor y la electricidad, y puede incrementarse su resistencia eléctrica en un campo magnético, propiedad que lo hace útil en instrumentos para medir la fuerza de estos campos. Es opaco a los rayos X y puede emplearse en fluoroscopia. Se rompe fácilmente.

Curiosidades:
En compuestos, tiene valencias de +3 o +5 , siendo más estables los compuestos de bismuto trivalente. Existen varios nitratos, especialmente el nitrato de bismuto, Bi(NO3)3, o trinitrato de bismuto, y su pentahidrato, Bi(NO3)3•5H 2O, que se descompone en nitrato de bismuto. Éste también se conoce como oxinitrato de bismuto, nitrato de bismutilo, blanco perla y blanco de España , y se emplea en medicina y en cosmética.
El bismuto se expande al solidificarse, esta extraña propiedad lo convierte en un metal idóneo para fundiciones. Algunas de sus aleaciones tienen puntos de fusión inusualmente bajos. Es una de las sustancias más fuertemente diamagnéticas.

RADIO.


Es un elemento químico.




Número atómico: 88
Número másico: 226
Masa atómica: 226,03u
Símbolo química: Ra
Estado original: sólido
Punto de fusión: 700ºC
Punto de ebullición: 1740ºC




Datos

Su nombre procede del latín radius que significa rayo.
El radio fue descubierto por el matrimonio Curie y Bémont en Francia en 1898, mientras trataban los residuos de la pechblenda.
Es un elemento que está presente en todos los minerales de uranio y torio. Es un metal brillante, tanto él como sus sales tienen luminiscencia por eso se utilizan para las pinturas oscuras.
Es un elemento muy peligroso, la inhalación, inyección o exposición pueden causar muchas enfermedades como cáncer. 

Curiosidades

El radio está presente en bajas cantidades en rocas y suelo, también se puede encontrar en el aire. Las plantas pueden absorber uranio del suelo que contenga radio, los animales comen de esas plantas y por eso los peces u otros animales pueden contener radio.



NEÓN

  
 Elemento Químico
Símbolo: Ne.
Número Atómico (Z) : 10
Número Másico (A): 20
Masa Atómica: 20,1797 u.
Punto de Fusión:24.6 K (-248,6 °C)
Punto de Ebullición:27.1 K (-246 °C)




Datos : Es un gas noble, incoloro, prácticamenteinerte, pero muy abundanteen el universo, que tiene un tono rojizo (no es un color) que se vé a la luz de las lámpara fluorescentes en las que se emplea. 

Curiosidades : Es el segundo gas noble más ligero, y presenta un poder de refrigeración,  por unidad de volumen, 40 veces mayor que el de el Helio líquido y tres veces mayor que el Hidrógeno líquido. En lamayoría de las aplicaciones el uso de Neón líquido es más economico que el Helio.

lunes, 12 de marzo de 2012

POTASIO

Elemento químico.

Número atómico (Z)=19
Número másico (A)=40
Masa atómica=39.0983
Símbolo químico=K
Sólido a temperatura ambiente.
Punto de fusión=560ºC
Punto de ebullición=32ºC
Se presenta en moléculas simples.

Datos:

Es el quinto metal más ligero y liviano;es un sólido blando que se corta con facilidad  con un cuchillo,tiene un punto de fusión muy bajo,arde con llama violeta y presenta un color plateado en las superficies no expuestas al aire,en cuyo contacto se oxida con rapidez, lo que obliga a almacenarlo recubierta de aceite.Al igual que otros metales alcalinos (son aquellos que están situados en el grupo uno de la tabla periódica)
reacciona violentamente con el agua desprendiendo hidrógeno,incluso puede inflamarse espontáneamente en presencia de agua.


Curiosidades:

El hidróxido de potasio se consideró durante mucho tiempo como un elemento porque no se lograba descomponer mediante el calor ni mediante reactivos químicos y era conocido como potash por los ingleses (de donde deriva el nombre del elemento) y como kali por los alemanes (de donde procede su símbolo).En 1807 Davy aisló por primera vez el metal por electrólisis del hidróxido potásico húmedo.

sábado, 10 de marzo de 2012

ESTRONCIO


Número atómico: 38                                                                                                       

Número másico: 50
Masa atómica: 87,72u
Símbolo química: Sr
Estado original: solido
Punto de fusión: 235 °C
Punto de ebullición: 540 °C

Datos
El estroncio fue encontrado en una mina llamada Strontian (Escocia) de donde viene su nombre en 1790 , lo descubrió Adair Crawford de donde viene el mineral estroncianita distinguiéndolo de otros elementos químicos como el bario. En 1798 Klaproth y Hope lo descubrieron en su forma original. El primero en aislar el estroncio fue Humphry Davy en el 1808, mediante electrolisis de la estronciana (oxido de estroncio) por eso es un metal.

Curiosidades    
El estroncio puro es reactivo y arde cuando hay aire por lo que se le produce incendios.
                             

viernes, 9 de marzo de 2012

RUBIDIO



Número Atómico: 37
Masa Atómica: 85,4670
Símbolo químico: Rb
Punto de fusión: 39,31
Punto de ebullición: 688


Elemento químico. 



Datos: El rubidio es un metal alcalino blando, de color plateado blanco y brillante que empaña rápidamente el aire, es muy reactivo. Es el segundo elemento alcalino más electropositivo y puede encontrarse líquido a temperatura ambiente.


Curiosidades: El rubidio se puede ionizar con facilidad por lo que se ha estudiado su uso en motores iónicos para naves espaciales, aunque xenón y cesio han demostrado una mayor eficacia para este propósito. Se utiliza principalmente en la fabricación de cristales especiales para sistemas de telecomunicaciones de fibra óptica y equipos de visión nocturna.

BARIO




Elemento químico
Número atómico: 56
Número másico: 137,34000
Masa atómica: 137,34
Símbolo química: Ba
Estado de agregación: sólido
Punto de fusión: 725 K (ºC)
Punto de ebullición: 1.640 K(ºC)


Datos

Su descubridor fue Sir Humphrey Davy en Inglaterra en el 1808. Su nombre se deriva del griego “barys” que significa “pesado”, en atención a la gran densidad de muchos de sus compuestos. La barita (óxido de bario) fue diferenciada de la cal (óxido de calcio) por Scheele en 1774. El bario natural fue aislado por Sir Humphrey Davy mediante electrolisis de barita fundida con óxido de mercurio (II), obteniendo una amalgama de bario.

Curiosidades

Todos los compuestos del bario son tóxicos y fácilmente absorbidos en el tracto gastrointestinal para luego acumularse en los huesos. La ingesta de 2 a 4 gramos de cloruro de bario puede conducir a la muerte. Los iones del bario ejercen un efecto paralizante sobre en músculo cardíaco.
La intoxicación aguda produce náuseas y diarrea, trastornos cardíacos y espasmos musculares, pudiendo desembocar en paro cardíaco o respiratorio.




LANTANO


Es un elemento químico.


Número atómico(Z)= 57
Número másico(A)=139
Masa atómica=1 38,906
Símbolo químico=  La
Estado de agregación= Sólido
Punto de fusión= 1193 K (ºC)
Punto de ebullición= 3730 K (ºC)


Datos:
El lantano fue descubierto por el químico sueco Carl Gustaf Mosander en el año 1839.
Mosander descubrió el elemento lantano en el nitrato de cerio impuro. Se extrajo de la tierra
lantana, tratándola con un ácido fuerte.
El lantano es el segundo elemento más abundante del grupo de las tierras raras, es un metal.


Curiosidades:
Sabías que:
El nombre lantano viene del griego que significa “escondido”.
Otros elementos lantánidos fueron descubiertos en impurezas de minerales de itrio y de cerio.
Es uno de los materiales de transición interna más reactivos.
Tanto el elemento como sus compuestos son tóxicos.
Es utilizado como componente de las pantallas intensificadoras de las unidades de rayos X.

jueves, 8 de marzo de 2012

ORO



Elemento químico

Número atómico(z): 79
Número másico(A): 197
Masa atómica:
Símbolo químico: Au
Punto de agregación: Sólido
Punto de fusión:
Punto de ebullición:




 Datos:

Es un elemento que se crea gracias a las condiciones extremas en el núcleo colapsante de las supernovas. Cuando la reacción de fusión nuclear cesa, las capas superiores de la estrella se desploman sobre el núcleo estelar, comprimiendo y calentando la materia hasta el punto de que los núcleos más ligeros, como por ejemplo el hierro, se fusionan para dar lugar a los metales más pesados y otra de las teorías es que se forma de gases y líquidos que se elevan desde el centro de la tierra hasta la superficie através de la corteza terrestre si embargo las presiones y las temperaturas no son suficientes para formar el oro.Debido a que es relativamente inerte, se suele encontrar como metal, a veces como pepitas grandes, pero generalmente se encuentra en pequeñas inclusiones en algunos minerales, vetas de cuarzo, pizarra, rocas metamórficas
  


Curiosidades

El símbolo del oro es Au que proviene del latín aurum que significa "brillante amanecer" y El oro es uno de los metales tradicionalmente empleados para acuñar monedas, confeccionar joyas y tambien es usado en la industría y la electrónica además es un buen conductor de electricidad

miércoles, 7 de marzo de 2012

TELURO

Elemento químico.


Número atómico: 52
Número másico: 128
Masa atómica: 127,6
Símbolo química: Te
Estado de agregación: Sólido
Punto de fusión: 449.66 ºC
Punto de ebullición: 988 ºC




Datos
Fue descubierto en 1782 por Müller von Reichenstein. Se utiliza como subproducto de la producción electrolítica de cobre ( en los barros anódicos ). Mejora la mecanización del cobre y del acero inoxidable, se añade al plomo para impedir la corrosión del mismo en la síntesis del ácido sulfúrico .



Curiosidades:
Sabias que aunque este elemento químico lo descubriera Müller von Reichenstein en 1782, el nombre se lo dio Klaproth, que lo aislo en 1798.
El teluro se disuelve en ácidos oxidantes y en disoluciones alcalinas.
El teluro también se utiliza en cerámica y en los vidrios de colores rojo, azul o marrón.

AZUFRE


Es un elemento químico.


Número atómico(Z)=16
Número másico(A)=16.
Masa atómica=32,065(5)u.
Símbolo químico=S.
Punto de fusión=388,36K.
Punto de ebullición=717,87K.



Datos:
El azufre es un no metal abundante y tiene un olor característico. Se encuentra de forma natural en regiones volcánicas y en sus formas reducidas sulfuros y sulfosales o bien en sus formas oxidadas como sulfatos. Es un elemento químico indispensable para todos los organismos. También es necesario para muchos aminoácidos y también para las proteínas.


Curiosidades:
Cuando el dióxido de azufre se mezcla con el agua hace que se forme lluvia ácida.
El azufre cuando arde, produce una llama de color azul.
Es insoluble en el agua pero se disuelve en disulfuro de carbono.


domingo, 4 de marzo de 2012

NIQUEL

ELEMENTO QUIMICO

Número atómico: 28
Número másico: 59
Masa atómica: 28
Símbolo químico: Ni
Estado de agregación :solido
Punto de fusión: 1728 k
Punto de ebullición temperatura en ºC: 3186K

DATOS

Aproximadamente el 65% del níquel consumido se emplea en la fabricación de acero inoxidable y otro 12% en de níquel. El restante 23% se reparte entre otras acuñación de recubrimientos metálicos.

CURIOSIDADES

El Niquel se encuentra en muchos meteoritos y con frecuencia se utiliza para determinar mineral procedentes de meteoritos.
El mineral se concentra y se mete en un horno de revebero el material obtenido se trata según la descomposición es un material brillante,plateado y blanco.
Finalmente dividido absorbe grandes cantidades de CO y H2, es insoluble en ácidos oxidables concentrados los no oxidantes los atacan y es fácilmente soluble en nítrico diluido.

ALUMINIO





Aluminio transformado en perfiles sólidos.

Es un elemento químico:

Nº atómico: 13
Nº másico: 26,98150
Masa atómica: 26,9815 u
Símbolo químico: Al
Estado de agregación: Sólido
Punto de fusión: 933,47 K (660º C)
Punto de ebullición: 2330 K (2057 º C)
Densidad: 2,7 kg/m3
Clasificación: metal
Color: blanco

Datos:

Es el tercer elemento más común encontrado en la corteza terrestre. Los compuestos de aluminio forman el 8,23% de la corteza de la tierra y se encuentran presentes en la mayoría de las rocas, de la vegetación y de los animales.

Como metal se extrae únicamente del mineral conocido con el nombre de bauxita.

Sus características lo hacen muy útil: utensilios de cocina, decoración y cientos de aplicaciones industriales donde se necesita resistencia, ligereza y facilidad de fabricación (arquitectura, ingeniería mecánica, aeronáutica...)

Es buen conductor de la electricidad y del calor, se mecaniza con facilidad y es relativamente barato.

Es el metal más abundante y el que más se utiliza después del hierro/acero.

El principal inconveniente para su obtención reside en la gran cantidad de energía eléctrica que requiere su producción. Sin embargo, esto se compensa por su gran capacidad de reciclado, su larga vida y la estabilidad de su precio.

¿Sabías qué...

...su uso más popular es como papel aluminio y en la fabricación de latas y tetrabriks?
... los griegos y romanos ya lo usaban en tintorería y como medicamento?

viernes, 2 de marzo de 2012

CINC


Elemento quimico
Numero atomico: 30
Numero masico:
Masa atomica: 65,409u
Simbolo quimico: Zn
Estado de agregecion: solido
Punto de fusion:692,68K
Punto de ebullicion:1180K


Datos:
El cinc puro es de color blanco azulado, es un metal de transicion.Es el 23 elemento mas abundante de la Tierra.El cinc es un elemento quimico esencial para los humanos y se encuentra en diversos alimentos como las ostras, carnes rojas, aves de corral, pescados, etc.


Curiosidades:
Presenta cierto parecido al magnesio

miércoles, 22 de febrero de 2012

HIERRO


Es un elemento químico.

Número atómico (Z): 26
Número másico (A): 56
Masa atómica: 55,845
Símbolo atómico: Fe
Estado de agregación: Se presenta como un sólido a temperatura ambiente.
Punto de fusión: 1538 ºC
Punto de ebullición: 2861 ºC

Datos:

Es el cuarto elemento más abundante en la corteza terrestre, representando un 5% y, entre los metalales, sólo el aluminio es más abundante. El núcleo de la Tierra está formado principalmente por hierro y níquel, generando al moverse un campo magnético.

Curiosidades:

El hierro es el metal duro más usado, con el 95% en peso de la producción mundial de metal. El hierro puro (pureza a partir de 99,5%) no tiene demasiadas aplicaciones, salvo excepciones para utilizar su potencial magnético. El hierro tiene su gran aplicación para formar los productos siderúrgicos, utilizando éste como elemento matriz para alojar otros elementos aleantes tanto metálicos como no metálicos, que confieren distintas propiedades al material.